Por qué las bicicletas llegaron para quedarse
La imagen es conocida y ha sido difundida ampliamente por más de 10 años, pero siempre vale la pena volver a verla porque no basta decir que las bicicletas ocupan menos espacio a la hora de transportar (en promedio) la misma cantidad de gente. Considerando los diversos beneficios de la bicicleta, resulta competencia en comparación al transporte público, veamos:
Las bicicletas llegaron para quedarse.
Andar en bicicleta no contamina
Son especialmente cómodas para moverse en trayectos del “casco urbano
Contribuyen con el bienestar físico al ser un innegable ejercicio aeróbico para quien se acostumbra a recorrer la ciudad sobre ellas. (en esto no puede competirle ni el transporte público ni menos con el automóvil)
El mobiliario urbano y las bicicletas
La cuestión es entonces cómo adaptar la ciudad y el mobiliario urbano, porque así como una masiva manifestación de ciclistas furiosos puede hacer enojar a los automovilistas que comparten la ruta, es necesario atender a las necesidades de los ciclistas que traen en promedio más beneficios que incomodos a la ciudad.
Es por eso que el resguardo de la bicicleta puede ser un problema de fácil solución, y debemos responder a la pregunta: ¿dónde dejo la bici? La respuesta común es el uso de bicicleteros como parte integral del mobiliario urbano, o en otras palabras, los estacionamientos para bicicletas. Lograremos más que seguridad, evitando la polución visual del comercio con postes llenos de bicicletas y candados. Definitivamente el mobiliario urbano tendrá que adaptarse y necesitaremos también más bicicleteros. Los invitamos a conocer los bicicleteros Inducrom en: http://www.inducrom.cl/262_bicicletero-barcelona?search=bicicletero